Historia de ACISJF, un legado de solidaridad y justicia social

Origen ACISJF

El origen de ACISJF está en Suiza, donde se constituyó en 1896. Llegó a España en 1904 implantándose en Madrid, donde inició una labor de prevención en las estaciones de tren con las mujeres que llegaban del medio rural a la ciudad en busca de una vida mejor. En ese contexto histórico e influenciada por el legado de las mujeres Beguinas, la presidenta de la Asociación comienza a formar parte del Real Patronato de Lucha contra la Trata de Blancas, y la entidad inicia su andadura, de la mano de mujeres religiosas y comprometidas con la acción social, para una respuesta integral a la situación de riesgo en la que se encontraban, en aquel entonces, las jóvenes que llegaban del ámbito rural a la gran ciudad en busca de una vida mejor.

 Considerada como una de las primeras entidades feministas de la historia de España, la Federación realiza desde entonces una labor de acompañamiento a la mujer en situación de extrema vulnerabilidad, desde un enfoque de Derechos basado en Género Interseccional.

 Así, a lo largo de 120 años de trayectoria social documentada, -la documentación previa a 1904 fue destruida durante la Dictadura de Franco-, y liderada única y exclusivamente por mujeres, la Federación ha destinado todos sus esfuerzos en satisfacer las necesidades prácticas (alojamiento, manutención) y estratégicas (formación e inserción laboral) de mujeres, niñas y niños, impactados por múltiples intersecciones, desde la sororidad, para erradicar las condiciones de desigualdad que generan violencias.

Implantación en España

Desde 1904 y con el paso de los años, ACISJF se va instalando en diferentes ciudades españolas y, a día de hoy, está presente en Madrid, Barcelona, Guadalajara, Cáceres y Zaragoza.

ACISJF IN VIA Zaragoza

ACISJF IN VÍA Zaragoza, se constituyó en nuestra ciudad en mayo de 1953 como una asociación cuyo objetivo era acoger y ayudar a las mujeres jóvenes que se trasladaban del campo a la ciudad en busca de una vida mejor.

 Desde entonces estamos trabajando en Zaragoza, adaptando nuestro proyecto a las necesidades que la realidad social en constante cambio nos demanda. Hoy trabajamos por las mujeres más vulnerables, las que tienen un mayor riesgo social. Somos una Asociación sin ánimo de lucro cuya misión es la promoción integral de las mujeres en riesgo de exclusión.

ACISJF Inernacional

A nivel internacional, está presente en Europa (Alemania, Suiza, Portugal, Francia, España e Italia), Oriente medio (Líbano), África (Benín, Burkina Faso, Camerún, Congo, Gabon, Senegal y Chad) y América (Honduras, México, Argentina, Bolivia, Colombia y Uruguay).

ACISJF goza de estatuto consultivo en el Consejo de Europa desde 1975 y en la UNESCO desde 1985. Está afiliada a la oficina internacional para la represión de la “Trata de Mujeres” y a la Unión Internacional para la Protección de Menores. Por último, dispone de Observadores en su representación en los dos centros principales de la ONU: Ginebra y Nueva York.