Buscar

Acisjf IN VÍA

Asociación de ayuda a la Mujer. Zaragoza

Convenio de colaboración Fundación CAI / Fundación Bancaria IBERCAJA

Dentro de su convocatoria de Proyectos sociales para el año 2022, la Fundación Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón y la Fundación Bancaria Ibercaja, han firmado convenio de colaboración con la Asociación ACISJF IN VÍA, para el desarrollo del proyecto IN VÍA INTEGRA 2022, que recoge un conjunto de acciones para apoyar a mujeres en búsqueda activa de empleo, con el objetivo de prevenir la exclusión social de mujeres en situación de vulnerabilidad, derivada de la falta de trabajo.

El acto de la firma en el Patio de la Infanta, ha reunido a los responsables de la Fundación Bancaria Ibercaja y la fundación Caja de Ahorros de la Inmaculada, con las 99 asociaciones aragonesas que van a desarrollar un total de 131 proyectos destinados a cubrir necesidades básicas de personas vulnerables, la integración sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social y/o discapacidad, y la orientación y la formación para paliar el fracaso escolar.

ACISJF IN VÍA, agradece la confianza depositada en la entidad. Con esta ayuda desarrollamos el proyecto IN VÍA INTEGRA 2022, que llegará a 50 mujeres en situación de vulnerabilidad, apoyando su acceso al mercado laboral para facilitar su inclusión social.

Acogida a mujeres víctimas de violencia.

ACISJF IN VÍA Zaragoza con el proyecto «Mujeres In Vía 2022», ofrece acogida a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos/as menores.

Este proyecto que se desarrolla en la Asociación In Vía de Barcelona y en la Asociación ACISJF IN VÍA de Zaragoza, está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI)

El acceso al recurso se realiza mediante derivación de centro de Servicios Sociales acompañando informe del/la profesional que ha detectado la necesidad. Se dirige a mujeres migrantes que cuenten con permiso de residencia y de trabajo, o se encuentren en proceso de obtenerlo en el corto plazo.

Para conocer disponibilidad de plazas, contactar con

acisjfzaragoza@gmail.com

o con el teléfono 976 398 410

IN VÍA DPZ. Alojamiento y apoyo a la inclusión social.

Reserva de plazas en Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia de género que ha contado durante 2021 con ayuda de DPZ. La reserva de plazas continuará durante 2022.

8 de Marzo

Celebramos el día de la Mujer informando de nuestro trabajo en los Medios Aragoneses. Gracias por recoger el testimonio de lo que hacemos.

2022_03_03equipo_recorte_periodicoa.jpg

Ayuda a Ucrania

Difundimos las recomendaciones que hace el Comité Autonómico de Emergencia de Aragón, para ayudar en la crisis de Ucrania. Se trata de canalizar nuestra solidaridad para que la ayuda sea más eficaz.

Itinerarios de Inserción Laboral 2022

ACISJF IN VÍA pone en marcha el proyecto ITINERARIO DE INSERCIÓN LABORAL 2022 dirigido a personas migrantes extracomunitarias con permiso de residencia y de trabajo.

Suponen un proceso de acompañamiento, formación y capacitación en el que buscamos  dotar a las personas participantes de herramientas que les permita desarrollarse en la sociedad de acogida de forma plena y autosuficiente. La finalidad es acompañar a la persona en su proceso de inserción laboral a través de la mejora de su empleabilidad potenciando sus recursos para alcanzar un mayor grado de autonomía e independencia.

La intervención se plantean de forma individual y contiene actividades de orientación laboral, identificación de competencias, ayuda en la elaboración del currículum vitae, orientación sobre recursos laborales y sociales, información sobre ofertas de empleo, ayuda en la inscripción de ofertas, información sobre gestiones administrativas, acompañamiento y seguimiento. Igualmente desarrollamos una tarea de prospección, poniendo en contacto a las personas participantes con empresas de diversos sectores para ampliar el ámbito de la búsqueda. Durante todo el proceso, la entidad pone a disposición de los participantes el  servicio de orientación psicológica para facilitar la gestión emocional en la búsqueda.

Durante el itinerario, se desarrollan actividades preformativas para complementar y mejorar el mismo, a través de talleres grupales y tutorías individuales. Entre ellas encontramos alfabetización digital orientada a la búsqueda de empleo, primeros auxilios en el hogar, autoempleo, claves para emprender, estrategias para la búsqueda de empleo, gestión del tiempo, canales de búsqueda, entrevista de trabajo con éxito e inteligencia emocional en la búsqueda de empleo.

ACISJF IN VÍA, busca mejorar la profesionalización del sector de empleo en el hogar y cuidados donde desde sus inicios ha centrado su intervención, poniendo en valor la importancia social de esta actividad laboral.

Ofrecemos curso de Empleo en el hogar y cuidados de 40 horas de duración trabajando competencias básicas para desarrollar este trabajo y otras transversales como cuidado del medio ambiente, desarrollo sostenible, igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género. Completamos esta formación con el curso de cocina y nutrición y el carnet de manipulador de alimentos.  Las personas que superan con éxito esta formación pueden formar parte de la bolsa de empleo de ACISJF para participar en las intermediaciones entre familias interesadas en contratar y trabajadoras.

Por último señalar que este proyecto se desarrolla por ACISJF IN VÍA en las asociaciones de Zaragoza, Barcelona, Guadalajara y Madrid y está financiado por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo.

Las personas interesadas en participar en el proyecto pueden solicitar cita en el teléfono 876 013 462

ACISJF IN VÍA en los medios

El Periódico de Aragón se ha hecho eco de la visita que el Consejero de Acción social Ángel Lorén y la concejala de Mujer, Igualdad y Juventud María Antoñanzas realizaron a las instalaciones de ACISJF IN VÍA y al piso de acogida para víctimas de violencia de género que gestiona la entidad a través del convenio «Vivienda y Mujer» firmado con el Ayuntamiento de Zaragoza. En el encuentro conocieron el trabajo que la entidad viene realizando en la ciudad desde 1953 y los proyectos que en la actualidad desarrollamos.

Agradecemos la visita de los responsables municipales y adjuntamos link a la noticia.

https://www.elperiodicodearagon.com/zaragoza/2021/11/21/zaragoza-cuenta-nuevo-piso-acogida-59778820.html

Contra la Violencia de Género

El Domingo 21 de noviembre, y dentro de los actos que se están organizando en torno al día 25 de noviembre que se celebra el Día Internacional Contra la Violencia de Género, ACISJF IN VÍA ha participado en la Andada Solidaria que celebra el Ayuntamiento de Torres de Berrellén y en la Carrera Contra la Violencia de Género que celebra el Ayuntamiento de Villanueva de Gállego. Ambos municipios han destinado la recaudación de estos eventos de sensibilización como ayuda a los proyectos que desarrolla la entidad.

Desde aquí queremos agradecer su solidaridad al Ayuntamiento de Villanueva y al Ayuntamiento de Torres por contar con nosotras y felicitarles por la organización.

Ni Una Menos

Este ha sido el Tema del Día en la sección del programa Buenos Días Aragón, de Aragón Televisión, en el que ha participado en nombre de ACISJF IN VÍA, Yolanda Paúl, trabajadora social de la entidad.

En el programa han participado Amaya Betoré, abogada con amplia experiencia en violencia de género  y la comandante de la Guardia Civil Beatriz Berné, que también estarán en la Jornada organizada por Diputación de Zaragoza . Yolanda ha explicado cómo detectar la existencia de violencia, cuándo se producen las señales de alarma y cómo proceder ante una relación que puede desembocar en violencia. También ha informado sobre cómo trabajamos la acogida a víctimas en la asociación.

En el programa ha sido entrevistada igualmente Natalia Morlas, presidenta de la Asociación de Víctimas Somos +, que ayuda a otras mujeres que sufren violencia.

Acisjf In Vía Zaragoza, con su participación en estos eventos, ha querido estar presente en la celebración del día internacional contra la Violencia de Género, dejando constancia de nuestro compromiso ante este problema.

Dejamos a continuación el enlace al programa que puede verse a partir de 1:45:01

http://alacarta.aragontelevision.es/informativos/buenos-dias-aragon-23112021-0800?fbclid=IwAR2FmHoO7DA-lGucynYAH8vNt599q6XbHarorXhelno_4V2r-D0-RbRr70c

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑