Programas de prevención de la pobreza y la exclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad

Programas de prevención de la pobreza y la exclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad

Presentación del programa

Ofrecemos alojamiento temporal, cobertura de necesidades básicas, apoyo psicosocial, formación y orientación para el empleo, a mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia machista y a sus hijos/as menores y a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Itinerario y objetivos del programa

El programa se desarrolla en distintas fases de intervención, con objetivos definidos y una estancia temporal adaptada a cada situación, siempre con acompañamiento profesional y seguimiento personalizado.

Fases de la intervención

Acceso por derivación de Servicios Sociales o entidad de referencia que ha detectado la necesidad.
Diagnóstico y Plan de Mejora Individual (PMI) que recoge los aspectos a trabajar en la intervención en las áreas de necesidades básicas, salud y autocuidado, judicial y administrativa, relacional, formación, empleo y autonomía.
Desarrollo de la intervención, inserción y salida de la vivienda, evaluación y seguimiento.

Objetivos del programa

Se trabajan procesos que minimicen las causas de vulnerabilidad, promocionen las habilidades y competencias mejorando la empleabilidad de la persona. El objetivo es que a la salida del programa las mujeres consigan desarrollar su proyecto vital de forma libre y autónoma.

Estancia en los recursos

La estancia en todos los dispositivos es temporal, pudiendo ser prorrogados en función de las circunstancias personales hasta un máximo por determinar a juicio del equipo técnico. Las renovaciones se realizan en base a la consecución de los objetivos del PMI, el cumplimiento de las normas y el mantenimiento de una buena convivencia.

Proyectos del programa

l programa lo conforman diversos proyectos orientados a la inserción socio laboral, dirigido a mujeres solas e hijos/as menores, con posibilidad de acceso a un empleo en el corto – medio plazo. No podrán ser admitidas mujeres en situación de drogodependencia activa, prostitución y/o enfermedad mental diagnosticada y no tratada.

Proyecto Vivienda y Mujer

Acogida y protección a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas menores, financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Más información

Proyecto THEMINA

El proyecto se dirige a mujeres residentes que han agotado su tiempo de estancia en el recurso de acogida pero, aún contando con ingresos económicos procedentes de una actividad laboral, todavía no pueden acceder a una vivienda digna debido a los obstáculos actuales del mercado de alquiler. El acceso al proyecto se realizará por derivación de centro de servicios sociales y/o centro especializado.

Esta tercera fase en el circuito de acogida completa la intervención, que está dirigida a la recuperación de su vida autónoma e independiente.

De esta forma, el proyecto THEMINA cubre una necesidad actual y real de las mujeres víctimas de violencia afectadas por la dificultad en el acceso a una vivienda normalizada y digna, repercutiendo directamente en el estancamiento de su situación de vulnerabilidad.

Además, se trabaja también de forma ambulatoria una vez que las mujeres salen del recurso, siendo ésta una medida esencial para poder llevar a cabo una adecuada desvinculación de las instituciones.

Estamos aquí para ti

Si vives una situación de vulnerabilidad o violencia, no estás sola. En ACISJF IN VIA encontrarás apoyo, escucha y recursos para recuperar tu seguridad y tu bienestar.

976 398 410