Rosa Parks fue una activista afroamericana que se convirtió en una figura clave en la lucha contra el racismo y la discriminación cuando, en 1955, desafió la segregación racial en Estados Unidos al negarse a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús en Montgomery, Alabama. Esto desató una de las protestas más emblemáticas del movimiento por los derechos civiles y su resistencia pacífica inspiró a miles de personas, ayudando a transformar la historia.

Siguiendo su legado contra la segregación racial, la discriminación y las injusticias sistémicas, desde ACISJF IN VIA Zaragoza -y junto con las asociaciones ACISJF de Barcelona, Guadalajara y Madrid- continuamos un año más trabajando por la prevención del racismo, la xenofobia, la discriminación y cualquier otro delito de odio que afecte a personas extranjeras, especialmente mujeres.

Ofrecemos apoyo y orientación psicosocial, orientando nuestra intervención hacia la reapropiación de los derechos vulnerados de las personas atendidas, desde una perspectiva de género y transcultural.

Entidades, profesionales de la acción social o personas interesadas en conocer con más detalle el proyecto, pueden contactar con ACISJF IN VÍA Zaragoza en el teléfono 876 013 462

El proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +