Presentamos, a continuación, un informe de las actividades realizadas con las usuarias en los recursos de acogida que gestiona la entidad a lo largo del año 2024.
Todas estas acciones se fundamentan en principios de desarrollo sostenible, consumo responsable, igualdad de género, cuidado del medio ambiente, economía circular y superación de prejuicios y estereotipos, líneas clave del trabajo de la entidad. El objetivo es fomentar la participación y fortalecer los vínculos entre las usuarias, generando espacios de convivencia que les permitan conocerse y descubrir juntas Zaragoza.
Entre las actividades más destacadas de este año, destacan las numerosas salidas organizadas dentro de la iniciativa “Vive Zaragoza”, que han permitido visitar lugares emblemáticos como el Centro de Historias, la Casa de la Mujer, La Seo y la Plaza del Pilar, entre otros.
Como novedad este año, se ha incluido un Taller de Declaración de la Renta, orientado a promover la autonomía y el empoderamiento de las mujeres, brindándoles recursos y herramientas que faciliten su participación activa en una sociedad más sostenible, igualitaria y justa.
Por último, se ha retomado las ya tradicionales actividades “Cocinas del Mundo” y “Cocina Mediterránea”, en las que se han elaborado recetas como risotto, cocido y arepas y pan de jamón venezolanos, fomentando así la diversidad y el intercambio cultural.











