DIRECTORA DE PROGRAMAS
María Jesús Soler Cochi
TRABAJO SOCIAL / ORIENTACIÓN LABORAL
Yolanda Paúl
TRABAJADORA SOCIAL
Laura Soria Barrabés
PSICÓLOGA
Sara García Balbín
ADMINISTRATIVA
Susana Garín Catalán
————————————————————————————————–
PERSPECTIVA DE GÉNERO
El objetivo prioritario del proyecto de ACISJF en su conjunto es el empoderamiento de la mujer, concepto entendido como la toma de conciencia de la capacidad transformadora que individual y colectivamente tienen las mujeres, y que tiene que ver con la dignidad de la mujer como persona, que toma sus propias decisiones de forma libre y responsable, y que tiene derecho a disfrutar de una vida propia. Empoderamiento también implica hablar de sororidad: hermandad, confianza, apoyo y reconocimiento entre mujeres para construir un mundo diferente.
Nuestro proyecto procura que las participantes conozcan, comprendan y respeten las diferencias culturales entre personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con capacidades distintas. Trabajamos para que cuenten con nociones básicas para prevenir los conflictos y para su resolución pacífica en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social, fomentando la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, contribuyendo a la desaparición de la violencia de género contra las mujeres.
ACISJF está comprometida con el principio de igualdad, por lo que el equipo profesional que trabaja en este proyecto tiene formación en perspectiva de género e igualdad de oportunidades.