ACISJF IN VÍA pone en marcha el proyecto ITINERARIO DE INSERCIÓN LABORAL 2022 dirigido a personas migrantes extracomunitarias con permiso de residencia y de trabajo.

Suponen un proceso de acompañamiento, formación y capacitación en el que buscamos  dotar a las personas participantes de herramientas que les permita desarrollarse en la sociedad de acogida de forma plena y autosuficiente. La finalidad es acompañar a la persona en su proceso de inserción laboral a través de la mejora de su empleabilidad potenciando sus recursos para alcanzar un mayor grado de autonomía e independencia.

La intervención se plantean de forma individual y contiene actividades de orientación laboral, identificación de competencias, ayuda en la elaboración del currículum vitae, orientación sobre recursos laborales y sociales, información sobre ofertas de empleo, ayuda en la inscripción de ofertas, información sobre gestiones administrativas, acompañamiento y seguimiento. Igualmente desarrollamos una tarea de prospección, poniendo en contacto a las personas participantes con empresas de diversos sectores para ampliar el ámbito de la búsqueda. Durante todo el proceso, la entidad pone a disposición de los participantes el  servicio de orientación psicológica para facilitar la gestión emocional en la búsqueda.

Durante el itinerario, se desarrollan actividades preformativas para complementar y mejorar el mismo, a través de talleres grupales y tutorías individuales. Entre ellas encontramos alfabetización digital orientada a la búsqueda de empleo, primeros auxilios en el hogar, autoempleo, claves para emprender, estrategias para la búsqueda de empleo, gestión del tiempo, canales de búsqueda, entrevista de trabajo con éxito e inteligencia emocional en la búsqueda de empleo.

ACISJF IN VÍA, busca mejorar la profesionalización del sector de empleo en el hogar y cuidados donde desde sus inicios ha centrado su intervención, poniendo en valor la importancia social de esta actividad laboral.

Ofrecemos curso de Empleo en el hogar y cuidados de 40 horas de duración trabajando competencias básicas para desarrollar este trabajo y otras transversales como cuidado del medio ambiente, desarrollo sostenible, igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género. Completamos esta formación con el curso de cocina y nutrición y el carnet de manipulador de alimentos.  Las personas que superan con éxito esta formación pueden formar parte de la bolsa de empleo de ACISJF para participar en las intermediaciones entre familias interesadas en contratar y trabajadoras.

Por último señalar que este proyecto se desarrolla por ACISJF IN VÍA en las asociaciones de Zaragoza, Barcelona, Guadalajara y Madrid y está financiado por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo.

Las personas interesadas en participar en el proyecto pueden solicitar cita en el teléfono 876 013 462